Estación del Metro Atlalilco
Mapa del Metro Atlalilco
¡Aquí podrás escoger la línea del metro que quieres ver!
Metro Atlalilco
Días laborales de 5:00 a 24 :00 horas.
Sábado de 6:00 a 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.
Costo del boleto
$5 Pesos.
¿Sabías que?
La silueta de la estación es un pozo de agua. Atlalilco es una voz náhuatl que quiere decir «donde se contiene el agua».
sólo se sabe que antes de la formación de la actual delegación política, Iztapalapa se dividía en dos zonas: Zomulco y Atlalilco, pudiese ser que eran dos pueblos como lo eran Culhuacán, Iztapalapa, Acatitla, Mexicaltzingo y otros más, pero con el correr de los años los pueblos se convirtieron en colonias urbanas y se perdió tanto la ubicación como el nombre, el recuerdo, la memoria y la historia de estos lugares.
Su nombre es una alusión al antiguo pueblo prehispánico que en náhuatl significa «donde se contiene el agua», pero este símbolo precolonial se convirtió en una estación de metro por accidente. El pozo circular que abarca toda la extensión del andén, solo es vistoso y no tiene un propósito real; en vez de ser agua es de concreto pintado de azul.
Estos hallazgos obligaron a cambiar el diseño original y se decidió reconstruir el manantial para convertirlo en la estación subterránea del metro.
Esta estación es un centro comunitario ya que se construyó para potenciar la vida cultural y artística de Iztapalapa. Existirá un espacio cultural y de difusión, talleres para niños, jóvenes y adultos mayores y exposiciones permanentes.
¿Qué servicios ofrece la estación del metro Atlalilco?

- Biciestacionamiento.
Bajo responsabilidad de cada usuario.
- Instalación para personas con discapacidad.
La estación cuenta con dos elevadores y escaleras electricas, ademas cuenta con placas braille para invidentes.