Estación del Metro Nezahualcóyotl
Mapa del Metro Nezahualcóyotl
¡Aquí podrás escoger la línea del metro que quieres ver!
Metro Nezahualcóyotl
Días laborales de 5:00 a 24 :00 horas.
Sábado de 6:00 a 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.
Costo del boleto
$5 Pesos.
¿Sabías que?
Una escultura de la cabeza de un coyote es la entrada principal de esta estación de metro. En náhuatl, este nombre significa «coyote hambriento». Nezahualcóyotl fue rey de Texcoco entre los años 1431 y 1472. Nació y murió en ese lugar (1402-1472). En 1418 tuvo que abandonar Texcoco a causa de Tezozómoc. Después de varias batallas en 1428 vivió en el bosque de Chapultepec, donde introdujo animales de caza, colocó fuentes y construyó un acueducto que traía agua potable a México. En 1429 volvió a su capital tras siete días de batalla; amplió y fortaleció la reconquista y volvió a Tenochtitlán.
La estación de Metro Impulsora Nezahualcóyotl, o la cabeza hambrienta del Coyote, cambió su nombre de Continentes a Nezahualcóyotl en el año 2002.
Limita con el lado occidental del Valle de México. Su nombre proviene de Nezahualcóyotl (1402-1472), gobernante de Texcoco e impulsor de reformas culturales. Hizo la guerra contra Tezozomoc (1393-1456) y fundó una de las universidades prehispánicas más importantes.
La estación lleva el nombre de «Nezahualcóyotl» en honor al Rey de Texcoco, Nezahualcóyotl. Se conoce como: la Estación del Coyote.
¿Qué servicios ofrece la estación del metro Nezahualcóyotl?
- Instalación para personas con discapacidad.
La estación cuenta con placas braille para invidentes.