Estación del Metro Polanco
Mapa del Metro Polanco
¡Aquí podrás escoger la línea del metro que quieres ver!
Metro polanco
Días laborales de 5:00 a 24 :00 horas.
Sábado de 6:00 a 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.
Costo del boleto
$5 Pesos.
¿Sabías que?
El ícono de la estación es una torrecilla de estilo barroco libanés, que caracteriza a esta zona de la Ciudad de México.
La colonia Polanco era una de las zonas rurales de la Ciudad de México. Se localizaba en lo que se conocía como la Hacienda de Los Morales, un terreno agrícola que había sido donado a los frailes dominicos por el virrey Luis de Velasco. Ahí cultivaban trigo y maíz y criaban ganado.
En el siglo XIX fue donada a Roberto Garrido, después vendido a Don Manuel Gomez Morin quien la dividió en lotes para venderlos, sustituye los sembradíos de trigo y maíz por casas y, más tarde, construyó Campos Elíseos y Anzures. Con estas dos avenidas marcó la zona norte de la colonia, creando así una parte residencial y otra industrial. Fue a mediados del siglo XX que Polanco se convirtió en un barrio rico.
La estación del Metro Polanco es una de las favoritas de los turistas y su ícono se ha convertido en referencia cultural para los habitantes de esta ciudad, construida en 1988 aproximadamente, es una de las primeras del sistema metro dentro de la ciudad.
La arquitectura modernista-funcional le da un toque diferente a las otras estaciones del metro y su obra artística aportó del movimiento muralista mexicano.
¿Qué servicios ofrece la estación del Metro Polanco?

- Instalación para personas con discapacidad.
Cuenta con escaleras eléctricas.
- Vitrina.
La estación cuenta con cuatro vitrinas culturales, as cuales están ubicadas al frente de las escaleras, dirección El Rosario.