Estación del Metro Puebla

Mapa del Metro Puebla

Metro Puebla

Horario de servicio

Días laborales de 5:00  a 24 :00 horas.
Sábado de 6:00 a 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.

Costo del boleto

$5 Pesos.

¿Sabías que?

A pocos pasos de la glorieta del Canino podemos encontrar el Metro Puebla, en pleno corazón de la ciudad.

El icono de la estación representa a los ángeles del estado de Puebla. Hoy en día, los ángeles guardianes se encuentran edificados en los elementos que sostienen las lunetas del domo (pilares, arcos y lunetas).

El azul y el rojo son los colores predominantes. La luz que se desprende de las alas de los ángeles, simboliza el aliento divino, el cual la ciudad tuvo cuando fue fundada. La planta baja es una gran sala con vigas vista, pues en ella se realizan actividades culturales con una gran participación de los ciudadanos.
Section: En la esquina inferior derecha se lee «Puebla» en letras rojas y cursivas, todo lo cual está acompañado por una corona. Todos los elementos que conforman el emblema están relacionados con el momento histórico en que se fundó la Ciudad de Puebla; ésta mantiene una fuerte identidad religiosa asociada con su estatus como una república de agricultores españoles.

El diseño actual de la estación se basa en el homenaje al estado de Puebla, tomando como referencia a los ángeles de ese estado. La estructura se conformó por diez paneles verticales que enmarcan el andén peatonal central, pero cada panel representa un ángulo.

El metro Puebla tiene la novedad de que tiene dos bocas, un número que da pie al nombre de la urbe. El lugar del que surgió la capital poblana fue conocido como Xiuhcoatl o «Serpiente áurea» por los chichimecas, población que habitó ese lugar antes de que llegaran los aztecas a través de Iztapalapa. Cuando Hernán Cortés derrotó a los mexicas, el Códice Fleury o Manuscrito de Sahagún, el libro que perturbó el pasado prehispánico y las vivencias posteriores a los conquistadores, hizo mención del topónimo Xiuhcoatl. Lo hizo con un error que ha sido perpetuado en el tiempo. Lo transcribió como «Xiuhtotol» y significa «gallo chichimeca»,

El gallo chichimeca explotó por la palabra conquista, se atrevió a cambiar su nombre por el de «Puebla de los Ángeles» y colocó una estación subterránea para refugiarse de él. Es por eso que hay cuatro bocas en la estación de Puebla.

¿Qué servicios ofrece la estación del Metro Puebla?

  • Instalación para personas con discapacidad.

La estación cuenta con escaleras eléctricas.