Estación del Metro Ricardo Flores Magón

Mapa del Metro Flores Magón

Metro Ricardo Flores Magón

Horario de servicio

Días laborales de 5:00  a 24 :00 horas.
Sábado de 6:00 a 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.

Costo del boleto

$5 Pesos.

¿Sabías que?

Ricardo Flores Magón es el revolucionario más grande e importante, o como diría Antonio Díaz Soto y Gama: «Probablemente nadie más grande entre los revolucionarios mexicanos que Ricardo Flores Magón». Nació en Oaxaca el 16 de septiembre de 1873. Estudió derecho y desde 1893, luego de participar activamente en las protestas estudiantiles, comenzó a colaborar en el diario El Demócrata, desde cuyas páginas ejerció una dura crítica contra el presidente Porfirio Díaz.

En 1907 lo encarcelan por varias semanas y después logra adquirir una amnistía para viajar a México. Sin embargo, es detenido en la frontera y de nueva cuenta regresa a Estados Unidos, donde se reúne con Francisco Madero. Ambos preparan el levantamiento armado que comienza el 20 de noviembre de 1910. Días más tarde Ricardo Flores Magón regresa a México desde San Antonio (Texas), lugar en donde había ocurrido el pronunciamiento del Plan de San Luis Potosí, y organiza a sus seguidores en la Sierra de Puebla.

Poca gente sabe que existe una estación de Metrobús con el nombre de Ricardo Flores Magón. En realidad, la Estación del metro Ricardo flores magón representa a uno de los revolucionarios mexicanos más importantes.

¿Qué servicios ofrece el Metro Ricardo Flores Magón?

  • Instalación para personas con discapacidad.

La estación cuenta con tablilla braille para invidentes.