Estación del Metro Tláhuac

Mapa del Metro Tláhuac

Estación Tláhuac

Horario de servicio

Días laborales de 5:00  a 24 :00 horas.
Sábado de 6:00 a 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.

Costo del boleto

$5 Pesos.

¿Sabías que?

La representación del logotipo se refiere a otro significado de la palabra Tláhuac: «Lugar donde se recoge cuítlal», derivado de la voz cuítlal, el nombre de un alga que crecía en el lago de Xochimilco, además de simplificar el logotipo de la Delegación Tláhua.

Es una imagen dinámica que se asocia con la flor de agua representativa del lago y los flujos circulares que se forman del movimiento propio del usuario al navegar en él. El azul es un color suave, relajante que simboliza la trascendencia y expansión. Las formas sinuosas en rojo refuerzan el concepto del plano geográfico. Ambos elementos aprisionan las gentes que forman parte de la comunidad Tláhuacana.

La estación recibe su nombre del pueblo y delegación homónimos, ubicados al sureste de la Ciudad de México. Lugar donde se recoge cuítlal.

El logotipo de esta estación representa la flora de Xochimilco, en particular al zacate teñido de amarillo que abunda en las chinampas.

La estación está ubicada en el municipio homónimo, a un lado del Mercado Yolcan, actualmente en construcción, que se pretende convertir en una atracción turística. A su alrededor destacan algunos de los principales sitios de interés arqueológico del municipio.

¿Qué servicios ofrece la estación del Metro Tláhuac?

  • Biciestacionamiento.

Bajo responsabilidad de cada usuario.

 

  • Cibercentro.

La estación cuenta con un cibercentro, totalmente gratuito. Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 12:30 a 18:00 horas.

  • Instalación para personas con discapacidad.

La estación cuenta con tres elevadores, escaleras eléctricas  además de su respectiva placa braille para invidentes.