Estación del Metro Tlaltenco

Mapa del Metro Tlaltenco

Metro Tlaltenco

Horario de servicio

Días laborales de 5:00  a 24 :00 horas.
Sábado de 6:00 a 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.

Costo del boleto

$5 Pesos.

¿Sabías que?

La terminal está ubicada en la localidad de Tlaltenco. Reconocido por su fachada románica y por ser la principal puerta de entrada al pueblo de Mixquic. Su nombre proviene de «Tlalli», que significa «tierra» o «tierra»; y «Tentli», que significa: «En el borde de la tierra» o «En el borde de las colinas».

Tlaltenco fue el nombre que se le dio al pueblo principal. En la época prehispánica los pueblos indígenas que vivían a ambos lados del Río de la Pasión solían comunicarse fácilmente gracias a su conocimiento y experiencia en el cruce de ríos. En uno de esos viajes, un río llamado «Malanic» o «pasión» por los españoles, también conocido como Xalaquitio, corría perpendicular al eje central de Tenochtitlán. Sujeyótl, Tolotzin, Oztomitl y Cuitláhuac son algunos de los signos que atestiguan este nombre en los escritos de esa época.

Representa “El arco” o puerta. Construcción de piedra que tenía la función de aduana para controlar el tráfico de mercancía que iba y venía del tramo Mixquic y Tetelco.

Tlaltenco es un barrio de la Ciudad de México ubicado en la zona oriente de la capital. Es una comunidad tranquila y pacífica, hogar de Tepito, uno de los mercados más grandes y conocidos de todo México. Muchos vienen a comprar ropa hecha a mano, joyas y otras artesanías en el mercado, pero prepárate para regatear el precio.

¿Qué servicios ofrece la estación del Metro Tlaltenco?

  • Instalación para personas discapacitadas.

La estación cuenta con dos elevadores, rampa de acceso, y escaleras eléctricas, además de su respectiva placa braille para invidentes.