Museo del Metro de CDMX
Ubicado en la estación Mixcoac, correspondiente a la línea 12. El museo del metro de CDMX abre sus puertas entre las 10:00 a 20:00 horas de martes a domingo.
El arte ¿cómo poder definirlo? Es una necesidad del ser humano por expresar la forma en que siente la vida. Ya sea positiva o con un trasfondo oscuro; todas aquellas perspectivas que invaden el cuerpo se extrapolan en el arte. Ya sea en la música, escritura, pintura o escultura; todas estas ramas hacen que el sentir del mundo sea más llevadero.
Además, el arte permite dar un vistazo al pasado y a lo que podría ser el futuro. No es lineal y por supuesto, no habla solo del presente. Por ello, el metro de CDMX decidió dedicar un espacio a estos sentires de cultura que se apropian de las personas.
En la línea 12, más en concreto en la estación de Mixcoac encontrarás un museo con siete salas para conmemorar el pasado méxicano y a los diferentes artistas que marcaron un tiempo, un pensamiento y un sentimiento en sus obras.
En el museo del metro de CDMX tendrás a tu disposición siete salas, las cuales están divididas. Cuatro de ellas son para exposiciones permanentes, en donde encontramos la historia y vida de los ciudadanos en los primeros años del metro; en las tres estaciones restantes encontrarás exposiciones temporales de arte que buscan darle una tonalidad diferente al espacio y, tiene el principal objetivo de que sus usuarios tengan un vistazo estético nuevo.
- Salas permanentes
La otra ciudad, sala 1.
En esta sección del museo encontrarás una colección de planos inéditos que ilustran el proceso de planeación y construcción de algunas estaciones de la Línea 1 y 2.
Historia de una travesía, sala 2.
En esta sección del museo los visitantes pueden asombrarse con una selección de fotogramas y objetos provenientes de diversas colecciones; las cuales dan cuenta del momento de construcción, de inauguración y de vida cotidiana con el metro en sus primeros años de funcionamiento.
El metro más feliz del mundo, sala 6.
En esta sección del museo encontrarás un recorrido por el proceso creativo de Lance Wyman; esto es importante porque este proceso fue el que dio como resultado los logotipos, tipografía y señalización de las estaciones del Metro.
El Metro, sus boletos y la historia, sala 7.
En esta sección del museo encontrarás como la historia del Metro se materializa a través de una colección de sus boletos; estos van desde 1969 hasta la fecha, y, en un bonus, verás las tarjetas de acceso de cada época.