viajar con niños en el metro

“Lo que hay que saber antes de viajar con niños en el metro CDMX”

Si piensa viajar con sus hijos en el metro de Ciudad de México, hay algunas cosas importantes que debe saber. Lo primero y más importante es que los niños deben ir sentados y en lo posible con un silla para bebe. Además, tanto los padres como los tutores deben llevar una tarjeta SmarTrip válida y estar preparados para subir y bajar en cualquier parada.

Además, asegúrese de seguir las instrucciones proporcionadas por el personal de la estación; por ejemplo, a algunas estaciones sólo se puede acceder a través de rutas de salida específicas, por lo que es importante saber qué ruta tomar. Por último, es importante que vigile a sus hijos en todo momento y se asegure de que están a salvo de cualquier posible accidente o colisión con otros viajeros. Siguiendo estas sencillas precauciones, puedes asegurarte de que tu viaje sea seguro y divertido para todos.

 

Consejos importantes para viajar con niños en el metro cdmx

 

Llevar a tus hijos de viaje a la CDMX puede ser una tarea desalentadora si no estás familiarizado con la ciudad. Aunque desplazarse puede hacerse de muchas maneras, una de las mejores formas de viajar por la ciudad es utilizando el sistema de metro. El metro cuenta con una serie de rutas y paradas que permiten ir del punto A al punto B de forma rápida y cómoda. Además, las distintas estaciones cuentan con instalaciones limpias que contribuyen con la seguridad de sus hijos  durante su viaje. En definitiva, aprovechando el metro en la CDMX, podrás tener la flexibilidad y la comodidad necesarias para navegar por la ciudad con facilidad y confianza.

 

¿Viajes gratis a los niños que nacen en el metro?

 

La CDMX alberga una de las poblaciones más jóvenes del mundo, con una de cada cinco personas menores de 15 años. Por ello, el transporte público en la ciudad se ha convertido en un medio de transporte esencial para los niños. Sin embargo, debido al coste del transporte público, muchos padres se ven incapaces de pagar las tarifas necesarias para llevar a sus hijos al colegio y a otros destinos de la ciudad. En consecuencia, muchos niños se quedan en casa o se ven obligados a recurrir a costosos taxis o servicios de transporte para ir a la escuela o participar en actividades fuera de la ciudad.

Si nos tomamos en serio la idea de ofrecer a los niños la oportunidad de participar en la sociedad y recibir una educación, debemos encontrar la manera de reducir las barreras que impiden a los padres ofrecer a sus hijos un transporte gratuito. Una posible solución es adoptar una política de transporte gratuito para todos los niños nacidos en el metro, independientemente de su capacidad de pago. Esta política no sólo permitiría a los padres proporcionar a sus hijos transporte gratuito, sino que también crearía un sentido de comunidad entre todos los niños que habitan el metro y les proporcionaría a todos ellos acceso a oportunidades más allá de los límites de nuestra ciudad. Si realmente nos dedicamos a crear un entorno en el que todos tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, esta solución es fundamental. Con el apoyo de nuestros gobiernos nacionales y locales, podemos hacerla realidad.

Normas de seguridad para viajar en el metro

 

Al viajar en metro, es importante tener en cuenta algunas precauciones de seguridad:

  • En primer lugar, es importante mantener la calma y evitar el pánico. Esto se debe a que los trenes se mueven rápidamente y hay poco tiempo para reaccionar si ocurre algo.
  • En segundo lugar, es importante estar siempre atento a los demás en el tren.
  • Discierne claramente las señales que indican cuándo hay que parar y cuándo hay que bajar del tren.
  • Y, por último, no intentes nunca ganarle la partida al tren en su estado actual de movimiento: espera a que se detenga antes de salir.

Teniendo en cuenta estas sencillas pautas, puedes viajar con seguridad en cualquier tren del metro y llegar al trabajo o a la escuela a tiempo.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *